Adieu supersonic, good bye Concorde !

Primer vuelo del prototipo AirFrance 001 desde Toulouse, France: el 2 de Marzo 1969, con Andrè Tourcat a los mandos. Unos días después despega el prototipo BOAC 002 desde Filton, England: el 9 de Abril 1969, con Brian Trubshaw a los mandos.

El prototipo 044 del Tupolev TU-144 despegó cerca de Moscú el 31 de Diciembre 1968, dos meses antes de los prototipos Aérospatiale/BAC Concorde. Fué introducido al servicio de pasajeros dos años después del Concorde.

La colisión de París, fué el único accidente sufrido por un Concorde, desde que despegaron sus protoripos 001 y 002. Su último despegue lo efectuó el Concorde F-BVFB (Fox-Bravo) de British Airways, el 28 de Octubre del año 2003; está en Sinsheim, el museo técnico más grande de Alemania, por la carretera A6...


El Concorde F-BVFB: su último aterrizaje en Söllingen cerca de Karlsruhe (y el sonido del Concorde);

...Adieu supersonic, good bye Concorde !

altenbach2000
altenbach2000 wrote on Jan 11, '10, edited on Jan 11, '10
Todo es cierto.
La ciudad de Solingen es una ciudad de Alemania integrada en la provincia de Düsseldorf.

Solingen es el escenario de uno de los seis museos industriales de Renania http://www.industriemuseum.lvr.de/museum/ que en su interconexión constituyen un único museo.

Como puntos centrales de estos museos destacaremos el ramo metalúrgico, el textil, el papelero y el eléctrico. La sede central se ubica en la fábrica de zinc Altenberg en Oberhausen.

En Solingen, a través de las fábricas que son en parte monumentos protegidos, se respira de forma tranquila y expresiva la historia de la industria y de las personas que han estado involucradas. Esta ciudad, situada en la parte oeste del Bergisches Land, es una de las regiones industriales más antiguas de Alemania. En este lugar la industria metalúrgica adquiere una importancia destacada y surge una importante industria de herramienta y serralleria. Solingen concentra la producción de armas cortantes y punzantes, así como de herramientas lacerantes, particularmente cuchillos, cubiertos y tijeras. En la fábrica Hendrichs, que fue la primera herrería, se instaló el Museo en el 1996.

500 objetos, imágenes de trabajo y pequeñas escenografías recrean el ambiente de trabajo.
La exposición se compone de herramientas cortantes fabricadas en el conocido e importante centro industrial cuchillero de Solingen. La muestra ocupa 150 m2 y se divide en 10 ámbitos que explica, través de los objetos, el devenir industrial de esta ciudad cuchillera, desde sus orígenes hasta la situación actual. El grueso importante de la exposición son: navajas -muy típicas a Solingen-, cubiertos de mesa, tijeras de muchas tipologías, herramientas de carnicero, cuchillos de cocina de muchas medidas, cuchillos utilizados por los diferentes oficios y otros muchos objetos que nos aportan una nueva forma de entender la producción de herramientas de corte que utilizamos cada día. Complementa la exposición imágenes de la vida y el trabajo que los hombres y las mujeres de esta ciudad industrial tuvieron. Aparte del proceso productivo, podemos ver las herramientas personales con las que los obreros trabajaban, la silla del afilador quitatapones, las máquinas del proceso productivo como las afiladoras y también aquellos elementos particulares que los trabajadores traían de casa como la caja para traer el bocadillo o el hervidor para hacer el café.

Sinsheim es una ciudad situada en el sudoeste de Alemania, en la región de Rhrein- Neckar en el estado de Baden- Württemberg entre Heidelberg y Heilbron. Una región poblada desde el 700.000 AC, dato demostrado por el descubrimiento del fósil Homo heidelbergensis en el pueblo de Mauer, unos 12 km al norte de Sinsheim.
Por si alguien está interesado en la visita al museo técnico, o quiere sabe más sobre el museo os dejo la web: http://www.technik-museum.de

Yo también me sumo a la despedida: Leben Sie wohl.

PS: datos Wiki y otras fuentes.

1 comentario:

un Autista Dislèxico dijo...

Gracias por iluminarnos con todos tus datos acerca de Alemania, BMP.

Besos!