la COMBI VW cumplió 60 AÑOS

El consorcio automovilístico Volkswagen, celebró del 5 al 7 de Octubre de 2007, el 60° aniversario de la"Combi", su histórica camioneta multiusos que se convirtió en un símbolo de la época"hippie" y a la que sólo gana en popularidad el"Vocho".

Image

Equipada como pesera o vehículo de transporte, y adaptada paraN servicios, la"Combi" se convirtió en un automóvil de culto a los pocos años del comienzo de su fabricación, según el presidente de la filial de vehículos industriales de Volkswagen, Stephan Schaller.
Para celebrar el aniversario, la compañía organizó el primer encuentro internacional en torno a este vehículo, entre el 5 y el 7 de octubre de 2007, en Hannover(norte de Alemania) , al que acudieron aficionados con sus "Combi" desde varios países de Europa, EEUU y Australia.

Image                    Image

En 1947, el importador holandés Ben Pon visitó la fábrica de Volkswagen en Wolfsburg(norte de Alemania) y descubrió un vehículo(el "Plattenwagen") creado por los propios trabajadores para transportar cargas pesadas dentro de la factoría, que utilizaba componentes del "Vocho".

Image

Fascinado por el invento, el empresario decidió desarrollarlo para su comercialización y diseñó un automóvil con motor trasero y una amplia superficie en el centro para cargar mercancías.

Image

Image

Primero, Volkswagen creó un prototipo fallido, por la falta de estabilidad, con el chasis del "Vocho" en el que "cada curva era una aventura".

Image

Posteriormente, la compañía germana perfeccionó el modelo y comenzó a fabricar en serie su segundo automóvil para uso civil a comienzos de 1950.

"La 'Combi'(como el 'Vocho'), siempre fue muy querida y ha estado acompañada hasta hoy de una gran simpatía", asegura el director de Ventas de la filial de vehículos industriales de Volkswagen, Harald Schomburg, quien considera que la versatilidad de la camioneta fue una de sus bazas para ganar adeptos.

     Image

En la posguerra alemana, la mayoría de los servicios públicos del país utilizaron la "Combi" como medio de transporte, como los servicios postales, la policía o incluso los ferrocarriles alemanes, que usaron furgonetas de Volkswagen adaptadas para circular por riéles.

Además, a los pocos años de su creación, se construyeron versiones para utilizarlas como puestos de ventas en los mercados callejeros, con sistemas de refrigeración para alimentos, y modelos de tipo caravana, con un sofá-cama, una mesa plegable, asientos, un armario y una encimera con espacio para una cocina de gasolina.

T1  Image

Los primeros modelos, el T1 y el T2, fueron el medio de transporte habitual utilizado por los"hippies", se fabricaron hasta 1967 y 1979, respectivamente, y de ellos se vendieron 3,8 millones de unidades en todo el mundo en estos años, según los datos de Volkswagen.


La producción del T2 continuó en Sudáfrica, hasta 1980, y en México, hasta 1997, y posteriormente su fabricación se trasladó a Brasil, donde aún hoy se produce con una estética muy similar a la de los años 60.


Al T1 y el T2, los más populares entre los entusiastas de la "Combi", siguieron otras tres versiones, hasta la actual T5 o Multivan, que se comercializa desde 2003 y que utilizan como medio de transporte en sus giras algunos músicos, como Robbie Williams.

T4  Image

En el encuentro de octubre, Volkswagen mostrará todas las versiones de la camioneta sobre una superficie de 120.000 metros cuadrados, en la que también organizará una exposición ambientada en las épocas en las que se utilizaron los distintos modelos.

T5  Image

Además, la empresa ha organizado conciertos y mostró películas en las que la"Combi" tiene un lugar destacado, como la comedia estadounidense "Little Miss Sunshine", ganadora de dos premios Óscar en la edición de 2006, en la que una familia viaja de Nuevo México a California en una T2 para asistir a un certamen de belleza.

Fuente: Autos Clásicos la historia del VW Kombi

No hay comentarios: