Land/Rover Defender: 60 años yá!

Land Rover: 60 años!
En 1948 nacía « el » Land Rover , ése ingastable 4X4 construído con aluminio, que nos acostumbró a decir: "tres-cuartos de los ejemplares producidos, siguen activos trabajando en alguna parte del mundo". Un verdadero fenómeno inspirado en el Jeep pero abarcando mucho más allá de una simple imitación...y que imitarían a su vez los constructores japoneses algunos años después.
aquel protipo de 1947:

Land Rover: Defender SVX
Para festejar dignamente los 60 años de la marca, Land Rover lanza una serie Defender SVX limitada a 1800 ejemplares, en versión descapotable para ésta primavera y en versión techo duro para éste verano. Una serie limitada distinguida por su apariencia detallada: parrila ancha, estribos tubulares, ruedas de aleación, tumba-burros en aluminio, luces de posición transparentes y faros LED. La versión descapotable ofrece además una jaula anti-vuelcos de color gris metálico.Los interiores cuentan con: asientos de cubo Recaro, palancas con manijas de aluminio, sistema de audio con bafles para graves y entrada iPod, así como sistema de navegación, todo integrado.

Land Rover Defender: Tomb Raider
desde Hollywood con amor: el Land Rover Defender modificado especialmente para la película Tomb Raider e integrado con éxito al Cómic (cuento, TBO) legendario de Lara Croft en ésta versión para pantalla grande, gracias a la caracterización magistral de Angelina Jolie.
Se trata del D110 HCPU (110: distancia entre ejes en pulgadas- HCPU: High Capacity Pick Up ó pick-up con alta capacidad de carga) modificado por el Departamento de Vehículos Especiales de Land Rover, añadiéndole doble winch (malacate), varias placas de piso reforzadas y revestimientos protectores por debajo, luces auxiliares y un sistema de navegación controlado por computadora. Acabado en color Gris metálico Bonatti (N° LRC659 según catálogo). Los dos vehículos entregados a Paramount cuentan con un motor a gasolina 4.8 V8 desarrollando 184 Hp.
Se comercializó una Edición Limitada a fines de 2001, con motor Td5 (diesel) en sus dos versiones: D90 (corto) y D110 (largo), restringidas a tan sólo 250 ejemplares por versión

Land Rover: Field Hay Special
Dicen que su chasís completo proviene de un Range Rover: yo le veo algunas partes del Defender, como las ruedas, la parrilla y las defensas...Éste monoplaza reminiscente de otra época, tiene el mismo espíritu rebelde del Bentley 1935 o del Lotus 7...excelente diseño y realización!

Y... qué británico construyó tanta belleza?

No hay comentarios: