Por tener fronteras terrestres tan amplias que defender, Francia nunca créo su propia fuerza naval, como lo hicieron España y después Inglaterra. No obstante, Francia siempre tuvo una marina de punta, gracias a sus legendarios corsarios...
...odiados entre los ingleses, admirados de las mujeres y temidos por todos... ¡ Acá llegan los Corsarios !!!
Los Corsarios eran una marina independiente contratada por el Rey de Francia, para atacar los barcos enemigos de Francia. En el mar Caribe, los corsarios operaban bajo la tutela de gobernadores franceses y los conocemos como "Filibusteros".
Algunas anécdotas:
- El monte Saint Michael resistió a los Ingleses toda la Guerra de los Cien Años, defendido y aprovisionado por Corsarios. Con la victoria final de los franceses, los reyes de Francia cambiaron a su Patrono: Saint Denis por Saint Michael.
- Jean Marant(Juan Chistoso ó Juan Bromista) era un Corsario de reconocida y extremada crueldad. Durante el sitio de Calais en 1346-1347, aprovisionó heroicamente ésta ciudad dos veces por mar, zigzagueando entre bastiones y barcos de guerra ingleses.
Cuando Calais por fin se rindió a los Ingleses en Agosto de 1347, Marant logró abandonar la ciudad por mar y con éxito. Un día después encontró y capturó un barco inglés. Su botín a bordo: las esposas de la nobleza Inglesa, que llegaban ¡ para celebrar la caída de Calais, con sus maridos ! El rescate fué de históricas proporciones...
- Cerca de las Azores en 1522, Jean Fleury(Juan Florín, Juan Florentino: ¿1485? - 1527) capturó dos galeones españoles, cargados con el tesoro de Moctezuma Xocoyotzin, enviados por Hernán Cortés desde México hacia España. Con éste disgusto toda España guardó duelo...Parte del botín fue obsequiado al rey Francisco I de Francia. Fleury se convirtió en el primer corsario asediando las embarcaciones procedentes de América. De acuerdo a sus propias confesiones, atacó más de ciento cincuenta naves. Durante cinco años operó entre la Península de Yucatán y las islas Canarias, hasta que cuatro navíos vizcaínos lo embistieron y capturaron.
- Un corsario cautivante, reconocido por su violencia y ciencia para torturar, eral'Olonnais(El Olonés, mejor conocido como François l'Olonnais). Durante años aterrorizó tanto a los españoles, que lo apodaron "Azote de los Españoles".Entre sus azañas, la más famosa fué el saqueo de Maracaibo en 1666. Malgastó después rápidamente su botín, entre mujeres y ron de la Isla Tortuga.
En 1668, L'Olonnais y toda su tripulación encallaron en un banco de arena del golfo de Honduras. Incapaces de desencallar su nave, se adentraron por tierra buscando comida. Fueron capturados por la tribu Kuna en el pozo de Darién, caníbales que se los comieron. Esquemlin escribió que los nativos -"lo despedazaron vivo, lanzando sus miembros uno por uno al fuego y sus cenizas al aire; con la intención de no dejar rastro ni memoria de tan infame e inhumana criatura."
- Monbars era un noble francés de Languedoc, al sur de Francia. En su juventud devoró las obras de Fray Bartolomé de las Casas, el defensor de los Indios. Cuando se declaró la guerra entre España y Francia en 1683, viajó a las Indias Occidentales para luchar contra los españoles y proteger a los Indios. Monbars era un coloso con larga e hirsuta cabellera negra, además de excelente espadachín. Empieza su carrera de Corsario en isla la Tortuga, organizando expediciones punitivas contra la isla Hispaniola y dando su libertad a Indios y esclavos Negros.
Pronto su tripulación consta de una mezcla extraordinaria de Indios y Negros totalmente comprometidos con su capitán. Durante varios años, Monbars cumple su ideal de vengar la masacre de los Indios. Era tan particularmente brutal contra los españoles que lo apodaron "El Ángel Exterminador". Un buen día, el Exterminador y su tripulación desaparecieron, tragados por el mar misteriosamente. Para gran alivio de los españoles, que temblaban al escuchar tan sólo el nombre de Monbars...
En 1693 los Ingleses inventaron el Terrorismo: introducieron un navío cargado con explosivos a la bahía de Saint-Malo(Bastión Corsario por tradición), con el objeto de matar a cuanto civil francés fuera posible. Pero encallando con un arrecife, volaron su navío. Todos los marineros ingleses perecieron, mientras que en Saint-Malo...tan sólo lograron lastimar a un pobre gatito, con una astilla de su navío !!!
- Entre 1712 - 1714, Jacques Cassard arrasó contra los navíos británicos del mar Caribe, mediante audaces y arriesgadas tácticas. Tomó Montserrat y Antigua. Continuó con su epopeya fantástica, ésta vez en contra de los Holandeses. Tomó Paramaribo en Surinam y Curaçao en la costa de Venezuela. Jaques Cassard termina su carrera sin haber sido derrotado, temido entre todas las naciones. Hasta hoy día, diez navíos de guerra franceses han sido nombrados "le Cassard", como tributo a éste temerario atrevido.
- Robert Surcouf(nació el año 1773 en Saint-Malo, "nido de avispas" para los británicos) se volvió la peor pesadilla de los Ingleses. Capturó 47 naves durante su legendaria carrera, además de reconocerse su galantería y caballerosidad aún con los prisioneros, ganándose apodos como "Roi des Corsaires"(Rey de los Corsarios) ó "le Tigre des Mers"(el Tigre de los Mares).
Luchó por Francia durante las guerras Revolucionarias y las guerras Napoleónicas. Siendo Corsario, Surcouf utilizaba tácticas para compensar su inferioridad en armamento ante los grandes cañoneros Británicos: solía escoger naves pequeñas y rápidas, haciendo creer a las grandes naves de guerra, no ser una amenaza tan seria como para abrir fuego en contra; o ser un navío a punto de hundirse, o bien un simple barco pesquero. Irónicamente, es la táctica usada por el Inglés Jack Aubrey al enfrentar un Corsario Francés, en la Hollywoodense "Master & Commander"(Capitán de Mar y Guerra)...Quizás es una especie de exorcismo tardío contra los Corsarios Bretones...
Discutiendo, un oficial Británico capturado le espetó: -"Ustedes los Franceses luchan por dinero, nosotros los Británicos luchamos por honor"-"Cada hombre lucha por lo que menos tiene"- le contestó Surcouf.
Un bucanero (en las lenguas caribes: bucán es rejilla o trama de madera utilizada para ahumar la carne por los habitantes precolombinos de las Antillas) era en origen un habitante de la parte occidental de la isla de La Española, actual Haití y República Dominicana, que se dedicaba a cazar vacas y cerdos salvajes para bucanear; es decir, ahumar la carne y venderla a los navíos que navegaban por las aguas del mar Caribe.
Originalmente designaba a corsarios que operaban por el mar Caribe, bajo la tutela de gobernadores franceses. Más tarde, se aplicó a los aventureros franceses y americanos independientes como Jean Lafitte: quien fundó el Reino de Barataria cerca de Nueva Orleans y ayudó al general Andrew Jackson a vencer los Ingleses, en la Batalla de Chalmette en 1915.
Está completamente fuera de la ley. Lo persiguen todas las naciones y él ataca contra todas ellas. En tiempos de paz, algunos filibusteros simplemente se volvían piratas. Otros, preferían convertirse en campesinos o granjeros...mientras esperaban la siguiente guerra!
Compartiendo la misma solidaridad y el mismo amor de vivir como hombres libres. Dicho orgullosamente, con menosprecio hacia los que ni se atreven a reclamar su libertad. Conjuga éstas actividades: bucanero, corsario, filibustero, pirata y mil usos.
La travesía en buque costaba demasiado para la gente común. La única forma de obtener su pasaje hacia las Antillas, era prácticamente venderse por un período de tres a cinco años. Una vez en las Antillas, el engagé(enrolado) se ponía en venta al mejor postor, como esclavo. El patrón del buque guardaba su dinero y el engagé estaba comprometido a trabajar sin salario, mal alimentado y mal tratado por un tiempo predeterminado. Si trataba de escapar, arriesgaba el encarcelamiento , la muerte o algo aún peor. Henry Morgan, Oexmelin entre otros, llegaron de ésta manera a los mares del sur.
Organización por parte de los españoles, llamadas cincuentenas; grupos de cincuenta hombres a caballo armados de lanzas, dedicados a matar el ganado errante en la isla Hispaniola, con la finalidad de expulsar a todos los franceses que junto con los bucaneros, iban colonizando poco a poco ésa parte de la isla, abandonada por los españoles. Más adelante ésa parte formaría Haití.
La Armada de Barlovento, fue una institución militar creada por el Imperio Español, para proteger sus colonias americanas contra los ataques de sus enemigos europeos, asimismo como de piratas y corsarios.
This is the ballad of Henry Morgan Who troubled the sleep of the King of Spain With a frowsy, blowsy, lousy pack
Of the water rats of the Spanish Main, Rakes and rogues and mad rapscallions Broken gentlemen, tattermedallions Scum and scourge of the hemisphere, Who looted the loot of the stately galleons, Led by Morgan, the Buccaneer.
Esta es la balada de Henry Morgan
que turbó el sueño del Rey de España
con su piojosa, desaliñada e infame cuadrilla
de ratas de agua de los mares españoles,
libertinos, canallas y locos malandrines
caballeros arruinados y andrajosos
la escoria y látigo del hemisferio,
que saqueó el botín de los majestuosos galeones,
al mando de Morgan, el bucanero.
En Agosto de 1944, tres columnas norteamericanas que se dirigían hacia Brest, para destruir la base de submarinos, fueron bombardeadas por la artillería alemana, desde Saint-Malo.
Decididos a no arriesgar la vida de sus "boys", presionados para acabar con la «Festung Saint-Malo»(Fortaleza Saint-Malo) y poder embestir inmediatamente contra Brest, escarmentados por las numerosas pérdidas recibidas días antes, en la otra ribera del río Rance, los norteamericanos tiran vengativamente contra la histórica ciudad, con bombas incendiarias de fósforo, a pesar de tener estacionada solamente, una reducida guarnición alemana (setenta soldados bajo órdenes del sub-teniente Küster, 5 batería del gem.Flak-Abt.912, asignados a la defensa antiaérea) según lo informó la Résistance local.
Deshabitada desde poco tiempo antes por órdenes alemanas, Saint-Malo fué casi totalmente devastada por los incendios que se iniciaron bajo tal bombardeo. (80% de todos los muebles, inmuebles, archivos y bienes personales, desaparecieron) Fué la primera acción con bombas de fósforo, en toda Europa.
Saint-Malo fué totalmente reconstruída, según su plano original (salvo algunas concesiones a la circulación urbana y a la salubridad) bajo la batuta de su alcalde, Guy la Chambre (maluino nato y antiguo ministro de Estado); por los arquitectos Louis Arretche y Raymond Cornon; por el Ministerio de la Reconstrucción; por sus habitantes y gracias a numerosas donaciones provenientes del Québec; en un período de doce años (1948-1960).
1 comentario:
Destrucción de la antigua ciudad de Saint-Malo
En Agosto de 1944, tres columnas norteamericanas que se dirigían hacia Brest, para destruir la base de submarinos, fueron bombardeadas por la artillería alemana, desde Saint-Malo.
Decididos a no arriesgar la vida de sus "boys", presionados para acabar con la «Festung Saint-Malo» (Fortaleza Saint-Malo) y poder embestir inmediatamente contra Brest, escarmentados por las numerosas pérdidas recibidas días antes, en la otra ribera del río Rance, los norteamericanos tiran vengativamente contra la histórica ciudad, con bombas incendiarias de fósforo, a pesar de tener estacionada solamente, una reducida guarnición alemana (setenta soldados bajo órdenes del sub-teniente Küster, 5 batería del gem.Flak-Abt.912, asignados a la defensa antiaérea) según lo informó la Résistance local.
Deshabitada desde poco tiempo antes por órdenes alemanas, Saint-Malo fué casi totalmente devastada por los incendios que se iniciaron bajo tal bombardeo. (80% de todos los muebles, inmuebles, archivos y bienes personales, desaparecieron) Fué la primera acción con bombas de fósforo, en toda Europa.
Saint-Malo fué totalmente reconstruída, según su plano original (salvo algunas concesiones a la circulación urbana y a la salubridad) bajo la batuta de su alcalde, Guy la Chambre (maluino nato y antiguo ministro de Estado); por los arquitectos Louis Arretche y Raymond Cornon; por el Ministerio de la Reconstrucción; por sus habitantes y gracias a numerosas donaciones provenientes del Québec; en un período de doce años (1948-1960).
Publicar un comentario