Hoy mis admiradoras me van a-dorar...al pastor y a ¡fuego LENTO! Ganó el Volar, entre MiLUsos u Oficios ··· con los ¡Vuelos de Locos! (mejor conocidos como pioneros del aire) De cómo el vuelo piloteado e impulsado por energía humana, llevó al vuelo autónomo (ó sin piloto) con energía Solar, alcanzando alturas hasta del 90% de nuestra atmósfera: nos habla su diseñador MacCready, un poco despacito (¿un POCO?). A la mitad, nos muestra unas estadíticas del estado de nuestro Planeta y de hacia dónde se dirige nuestra civilización, que son algo espeluznantitas...a menos que acierten los del 2012... |
- Clicka View subtitles, Clicka triangulito negro y Clicka Spanish - 12 de Junio de 1979: el Gossamer Albatross cruzó el Canal de la Mancha |
Recuento de los vuelos de prueba y del primer 'vuelo en solitario' alrededor del mundo, sin parar ni recargar combustible. El Virgin Atlantic Global Flyer (Volador Global Atlántico Virgen) fué diseñado por Burt Rutan y construído en Scaled Somposites. Su piloto era Steve Fosset; despegó de Salina, Kansas el 28 de Febrero del 2005 empezando un vuelo que duró 67 horas, recorriendo 37,000 kilómetros Entre el 7 y el 11 de Febrero del 2006, Fosset piloteó nuevamente al Global Flyer, para establecer el vuelo más largo de la historia sin paradas, sin repostar, y en solitario (con circunnavegación) en un aeroplano, cubriendo 42,469.5 kilómetros (26,389.3 mi), en 76 horas y 45 minutos. |
Mar Bertrand Piccard es un aeronauta suizo, que junto al piloto británico Brian Jones, el 21 de marzo de 1999, completaron la primera circunvalación al mundo en globo aerostático sin escalas, batiendo el récord de permanencia en vuelo (19 días, 21 horas y 47 minutos) y recorriendo una distancia aproximada de 46.759 kilómetros -la circunferencia de la Tierra tiene 40.000 kilómetros en el Ecuador- a bordo del globo Breitling Orbiter 3, guiado por su centro de control en el aeropuerto de Ginebra. Después de despegar de Château D´Oex (Suiza) el 1 de marzo de 1999, aterrizaron en el desierto egipcio a 300 km al oeste de El Cairo, en el Oasis de Bawiti. Completaron la vuelta al mundo al pasar por el meridiano 9 W en Mauritania, al norte de África. Psiquiatra y psicoterapeuta de profesión, Bertrand Piccard es un experimentado piloto de ultralivianos y globos de aire caliente. Obtuvo su primer récord en acrobacia aérea a los 16 años y tiempo después ganó el campeonato europeo de ala delta. Representa la tercera generación en su familia de pioneros. Ahora encabeza el proyecto, construcción y pilotaje de Solar Impulse, un avión impulsado con Energía Solar, capaz de dar la vuelta al mundo sin escalas, con un sólo piloto/navegante a bordo. Éste video muestra las pruebas de carreteo y resistencia del tren de aterrizaje, en el aeropuerto de Dübendorf, Suiza: Esperan tener buen clima para efectuar su primer despegue, dar una vuelta y aterrizar enseguida, para la semana entrante. Les deseo mucho Sol y vientos favorables! |
Para abrir archivos .ppsx en Windows XP con Office 2003/2007:
1 comentario:
21/X/2009:
Hoy, ! un café con URGENCIA ! Acaban de pasar (por la mañana en México) el intento de cruzar sobre el Estrecho de Gibraltar, desde Maruecos hacia España, por el suizo y colifato honorario Yves Rossy. Éste pionero vuela con un ala propulsada por cuatro turbinas jet. A los dos minutos de iniciar exitoso vuelo, desapareció entre las nubes...y nos mantuvo en vilo un rato ETERNO; pues ni los barcos sobre el mar, ni los helicópteros desde el aire podían localizar su posición.Al fin apareció bueno y sano (GRACIAS; oh Diosas y Señores de los Aires) flotando y con salvavidas inflado: lo rescató un helicóptero
Con éste video-tributo, brindo mi café (con ron) a su valiente intento; ¡que logre su objetivo!
El 26 de Septiembre del 2008, Ives Rossy alias JETMAN, fué el primer humano en cruzar el Canal de la Mancha con su ala propulsada por turbinas jet. Voló 22 millas en menos de 10 minutos, ganando así su lugar en la Historia de la Aviación.Preparando el vuelo del canal, tuvo que reubicar la cámara de video en otra parte de su ala, pues provocaba interferencias a la electrónica que controla las turbinas y las apagaba. Quizás fué algo similar...el éxito suele ser una cadena de fracasos...hay que ser terco! (y los suizos, tienen fama de tercos)
Publicar un comentario